Elegir la comida de mi perro adulto

A partir del año de vida, tu perro ya es adulto y debes empezar a cambiar su alimento. Recuerda que los perros son, principalmente, animales carnívoros, por ello, debemos evitar el exceso de cereales en el alimento de tu mascota. Los cereales acostumbran a ser sinónimo de alimento de mala calidad. Así, debes fijarte bien en los ingredientes de la comida de perro y asegurarte que:
El alimento no contiene maíz, harina de maíz, soja ni trigo, porque los perros no pueden digerir correctamente este tipo de alimentos y, además, pueden causarle alergias.
No incluye conservantes químicos ni aditivos.
La fuente de proteínas del alimento es muy importante para asegurar la digestibilidad de la comida. El pescado y la carne deberían ser las principales fuentes de alimentación.
Contenga vitamina E, C y Omega-3, ya que son muy saludables para los perros.
La fuente de carbohidratos sea el arroz, la avena o la levadura.
En función del nivel de actividad, es recomendable que tenga una mínima cantidad de grasa.
Tenga fibra, frutas, cebada, glucosamina y condroitina.
Y lo más importante, que todos los ingredientes sean aptos para el consumo humano (human-grade)
Los ingredientes del alimento de perro deben venir lo más explícitos y claros posible, cuanto más naturales y saludables sean mejor, como la carne fresca de pollo, ternera o cordero.
0 comentarios