loader image

productos libres de soya

¡Dile NO a la soya! Evitar alimentos para perros o gatos con soya, mejora la calidad de vida de tus mascotas
Es un conocido alérgeno

Junto al maíz, la soya es uno de los principales responsables de alergias e intolerancias alimentarias tanto en perros como en gatos, las cuales suelen manifestarse como enfermedades en la piel (picor, enrojecimiento, piel seca o inflamada) y/o problemas gastrointestinales (gases, diarreas, intestino permeable).

Contiene fitoestrógenos que afectan al sistema endocrino

La soya (al igual que los guisantes) son legumbres altas en fitoestrógenos, los cuales actúan imitando o bloqueando los efectos del estrógeno del cuerpo afectándolo de diferentes maneras: problemas de fertilidad, problemas de crecimiento del pelo y problemas inmunes.

Si aún alimentas alimentos que contienen estos elementos a tu peludo, no solo debes buscar un concentrado libre de soya, sino también uno libre o bajo en guisantes para evitar problemas a nivel endocrino. También puedes optar por rotar alimentos sin guisantes.

Si quieres saber cómo mejorar una alimentación basada en concentrados secos como los de LION BRAND, aquí tienes consejos adicionales que pueden ayudarte.

La soya interfiere con la función de la glándula tiroides

La soya es un vegetal bociógeno, lo cual significa que afecta e interfiere con la habilidad de la glándula tiroides de producir las hormonas Tiroxina (T4) y Triyodotironina (T3), las cuales son necesarias para la función tiroidea. Por lo tanto, un exceso de soya en la alimentación de un perro puede llevarlo a padecer de hipotiroidismo.

Adicionalmente, la cantidad de Iodina aportada por la dieta influye sobre la acción bociogénica de la Soya. El problema con esto es que la mayoría de las marcas tienen un alto contenido de iodina, la cual empeora los efectos de la soya sobre la tiroides.

Puede causar problemas gastrointestinales

La soya es un ingrediente altamente inflamatorio que suele causar problemas digestivos, sobre todo a largo plazo.

Los problemas gastrointestinales más comunes son la indigestión, los gases e inclusive síndrome del intestino permeable.

Contiene antinutrientes

La soya contiene antinutrientes que inhiben la acción de la tripsina y de otras enzimas que son necesarias para digerir las proteínas. Además, la soya contiene fitatos que bloquean la absorción de minerales como el Hierro, Zinc, Manganeso y Calcio.

Por lo que una dieta alta en soya será una dieta deficiente en ciertos nutrientes y minerales.

Está genéticamente modificada

Además de todo lo anterior, la soya empleada para fabricar alimentos para perros y gatos suele estar genéticamente modificada (a menos que el fabricante indique lo contrario) y por lo tanto suele estar contaminada con pesticidas cancerígenos como el glifosato.

Definitivamente la soya no es un ingrediente que quisieras meter a diario en el cuerpo de tu peludo. Así que, si estás dando un pienso con soya, te recomendamos usar Alimentos LION BRAND para evitar un exceso de soya que pueda perjudicar su organismo.

No dejes que te engañen, infórmate y toma el control de la salud de tu peludo. ¡Ahora lo sabes!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuéntrenos

Distribuya
Si quiere ser gran distribuidor ingrese aquí

Si quiere comprar nuestros
ingrese aquí

Horario 
Lunes—Viernes: 9:00AM–5:00PM
Sábados: 9:00AM–11:00AM

Nosotros

En Lion Brand elaboramos alimentos para mascotas, nuestros productos brindan nutrición en base a recetas innovadoras, las cuales son inspeccionadas por nuestros expertos en el cuido y salud de mascotas. Nuestros altos estándares de calidad es lo que nos permite posicionarnos en el mercado internacional.

Pin It on Pinterest